Vacuna contra la polio (en español)
La vacuna contra la polio protege contra una enfermedad llamada poliomielitis (o polio). Es una enfermedad viral de alto riesgo de contagio, la cual afecta principalmente a niños menores de cinco años. La polio ataca el sistema nervioso y puede causar parálisis espinal y respiratoria, y en algunos casos incluso la muerte.
Gracias a las vacunas, hoy en día la polio es muy rara, pero no está completamente erradicada. Antes de que la vacuna estuviera disponible en 1955, más de medio millón de personas al año morían o quedaban paralíticas debido a la polio.
Requisitos para niños y estudiantes universitarios de Carolina del Norte
Es necesario haber recibido la vacuna contra la polio para ingresar a programas de cuidado infantil, escuelas K-12 y universidades en Carolina del Norte.
Para niños pequeños, las dosis generalmente se distribuyen a lo largo de cuatro años:
- Dos dosis antes de los cinco meses de edad
- Una tercera dosis alrededor de los 19 meses de edad
- Una dosis de refuerzo alrededor de los cuatro años de edad
Si la tercera dosis es administrada después de los cuatro años de edad y por lo menos seis meses después de la segunda dosis, la dosis de refuerzo podría no ser necesaria.
Los estudiantes menores de 18 años de edad que ingresan a la universidad en Carolina del Norte deben haber recibido tres dosis. Si no cumplen con este requisito, deberán recibir estas dosis. Los estudiantes que ya van a la escuela y ya cumplieron 18 años no necesitan recibir la vacuna contra la polio.
Consulta los detalles oficiales sobre los requisitos de dosis en Carolina del Norte incluyendo la vacuna contra la polio (poliomielitis).
Dosis recomendadas para otros
Consulta las recomendaciones sobre la vacuna contra la polio (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades).
Efectos secundarios
La vacuna contra la polio puede causar efectos secundarios como cualquier otra vacuna. La mayoría de estos efectos son leves y temporales.
Si hay efectos secundarios de la vacuna contra la polio, por lo general incluyen dolor, hinchazón o sensibilidad en el lugar donde se aplicó la vacuna.
Fuentes confiables para más información
- Polio: la enfermedad y las vacunas(Hospital de Niños de Filadelfia-Children's Hospital of Philadelphia)
- Historia de la vacuna contra la polio (Organización Mundial de la Salud)
- Preguntas y respuestas sobre la polio (Immunize.org)
- Hoja informativa sobre la vacuna contra la polio (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
¿Tienes preguntas sobre las vacunas para tus niños?
Como padres, quieren tomar las mejores decisiones para sus niños. Los doctores recomiendan las vacunas porque protegen a tus niños de enfermedades graves y prevenibles. Muchas de estas enfermedades no tienen cura, por eso la prevención es la mejor defensa.
Las vacunas pasan por pruebas rigurosas y los efectos secundarios graves de las vacunas son extremadamente raros. Millones de niños se vacunan de manera segura cada año.
Si tienes preguntas, obtén respuestas reales. Habla hoy con tu doctor.